El club naranja recibe al ascendido Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo en un partido importante para recuperar la dinámica ganadora antes del final de la liga regular
Regresa el baloncesto femenino al Ángel Nieto esta jornada, Recoletas Zamora recibe al Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo este sábado en un partido que debería ser para las locales, por su posición en la tabla y por la calidad de su plantilla. La última derrota en el partido anterior contra Domusa Teknik ISB, aleja definitivamente a las de Ricardo Vasconcelos de la primera plaza (difícil objetivo con cuatro equipos que preceden al zamorano) y coloca el objetivo en terminar entre las cinco primeras, para asegurarse el factor cancha en las eliminatorias por el acceso a la Final Four que decidirá la segunda plaza de acceso a la Liga Endesa. La victoria en la tarde del miércoles 12 de Melilla Ciudad del Deporte La Salle (sextas clasificadas) en su aplazado de la jornada 19 contra Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife, coloca a las melillenses a una sola victoria de las zamoranas en la lucha por la quinta plaza, apretando las seis primeras plazas de la tabla.
La clasificación al playoff se da por asegurada porque aventajan a las décimas de la LF Challenge (primer puesto sin premio), que son las jugadoras del Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, en siete victorias y en el basket average (61-64 en Cáceres y 72-58 en Zamora para CD Zamarat). Aunque la clasificación no es matemática, ya que las cacereñas tienen un partido pendiente (jornada 19 contra CAB Estepona), pero se podría sellar definitivamente con una victoria este sábado. En las tres anteriores temporadas el corte por el decisivo quinto puesto se cerró entre las veinte y las veintiuna victorias. Recordemos que el primer puesto asciende directamente y que del segundo al noveno se cruzan en una eliminatoria de cuartos de final (segunda contra novenas, terceras contra octava, cuartas contra séptimas y quintas contra sextas) con ventaja de campo para el equipo mejor situado. Con la actual situación Recoletas Zamora se enfrenaría a Melilla Ciudad del Deporte La Salle, equipo al que ha vencido en dos ocasiones esta temporada y que es su inmediato perseguir con un partido menos ganado. Con las dieciséis victorias que tiene el equipo zamorano, tendría que ganar al menos cuatro o cinco partidos en las siete jornadas restantes para tener las máximas opciones de terminar entre las cinco primeras.
Lo que queda por delante
Como manifestaba Sara Castro en su entrevista en el canal de “losimplenovale” esta misma semana, la diferencia entre terminar segundas o quintas apenas existe, como ejemplo, ponía su experiencia en el conjunto naranja la temporada pasada, que terminando segundas tuvieron el cruce más difícil con Azul Marino, un equipo con gran presupuesto que se había reforzado a media que la temporada avanzaba (este año las mallorquinas ocupan la cuarta plaza a siete jornadas para el final).
Repasando el calendario restante, las jugadoras del CD Zamarat tienen pendientes partidos contra Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo en el puesto decimoquinto este sábado, Barça CBS actualmente decimoterceras el 22 de marzo, Fustecma NBF Castelló que ocupan el duodécimo puesto el 29 de marzo, Innova-TSN Leganés líderes de la LF Challenge el 5 de abril, Unicaja Mijas terceras clasificadas el 12 de abril, Sernova Renovables Real Canoe las undécimas el 19 de abril y Azul Marino Mallorca Palma las cuartas precediendo a Recoletas Zamora para terminar la liga regular en el Ángel Nieto el 26 de abril.
Barakaldo, el próximo rival que visita el Ángel Nieto
El club vasco, Barakaldo Emakumeen S.T., disputa su primer año en la competición tras una brillante temporada anterior en la L.F. – 2, donde ganó los 26 partidos de la liga regular en el grupo B. Su entrenador es Aritz Duro Rodríguez, técnico de 34 años que dirige al club en su primera temporada. Con 17 años de experiencia como técnico, da el salto a la categoría de plata desde el Askartza.
Las jugadoras más destacadas de su equipo son Linda Van Schaik (Oud-Beijerland, Países Bajos), alero de 24 años y 178 cm. Jugó cinco temporadas en la NCAA con UL Monroe Warhawks y Oakland Golden Grizzlies. En su primera temporada en España tiene promedios de 9,9 puntos, 5,0 rebotes y 1,9 asistencias, Paula García García, escolta de 20 años y 180 cm, proviene de otros equipos de la categoría LF Challenge, Melilla Ciudad del Deporte y del Joventut Badalona, con el club vizcaíno en su primera temporada tiene medias de 10,1 puntos, 45,0 % en triples, 3,7 rebotes y 1,6 asistencias para una valoración de 9,5, Marta Vulovic (Serbia) ala-pívot de 198 cm y 25 años. Internacional en categorías inferiores con su país, 33 internacionalidades en europeos U16, U18 y U20. Con pasado en Melilla Sport Capital en LF Challenge y Maristas Coruña en L.F.-2, promedia este año 6,3 puntos y 4,3 rebotes, Barbora Tomancova (Brno, República Checa) pívot de 25 años y 190 cm. Formada en SGLD Brno y con experiencia USA al militar en la NCAA con Evansville Purple Aces y en Minnesota Golden Gophers. Internacional en categorías inferiores con su país. En su primer año en el club vasco promedia 8,5 puntos y 8,9 rebotes, con una valoración de 11,7 y María González Albaladejo (Alicante), base de 27 años y 175 cm, una de las últimas incorporaciones del equipo, llegó a mediados de noviembre. Con pasado en la categoría con Picken Claret, Universidad de Oviedo, Joventut Badalona y Miralvalle y en L.F.-2 con Picken Claret, Viñas Logroño y Alcorcón. Internacional con España U18 en el europeo 2016. Sus números son 4,2 puntos, 2,4 rebotes y 2,4 asistencias.
El equipo vasco ocupa actualmente la penúltima posición con seis victorias, empatadas a Lima-Horta Barcelona. Tienen el difícil reto de conseguir la permanencia en su primera temporada en la categoría, por lo que el partido del próximo sábado es vital para ellas. Su calendario les enfrenta a rivales directos como C.B. Arxil o Lima-Horta Barcelona (última jornada) y a equipos potentes como al propio Recoletas Zamora, CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol o Melilla Ciudad del Deporte.
Al estudiar Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo estadísticamente sale mal parado, no destaca positivamente entre los tres mejores equipos en ningún apartado estadístico general, excepto en faltas cometidas que es el segundo que menos comete con un promedio de 16,9, sin embargo, en el lado negativo aparece como el segundo equipo que menos anota (57,7 por encuentro), el tercero que más puntos recibe (69,0), el peor en porcentaje de tiros de dos (38,6 %), el equipo con menos balones robados de la LF Challenge (6,4 de media) y el que menos faltas recibe (16,7 por partido).
Partido importante para defender la quinta plaza
El partido entre Recoletas Zamora (5ª) y Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo (15ª) será el correspondiente a la vigesimocuarta jornada de la LF Challenge y se jugará este próximo sábado 15 de marzo de 2025 a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, la pareja arbitral designada para dirigir el partido es la formada por Alexis Fuentes Magarzo (Navarra) y Jaime Enrique Álvarez-Ossorio Varela (Galicia) y se podrá seguir en directo a través de Canalfeb.tv
Imagen Basket Pasión
Previa de José Manuel Crespo