Ya llega lo que 16 equipos querían soñar aquel 28 de septiembre cuando la competición daba el pistoletazo de salida. 16 equipos con sus diferentes proyectos que querían saber hasta dónde podían llegar y 8 meses después saber realmente dónde han llegado.
Temporada que toca a su fin este fin de semana, en el que la Final Four de la Liga Challenge, acoge en Estepona, otra vez, a cuatro equipos. A los mejores equipos de tan bonita competición. A los más fuertes, a los más regulares de toda una temporada. Y sí, si todo ha ocurrido así es que estos cuatro son merecedores de estar donde están.
Hablamos de las anfitrionas CAB Estepona, de Unicaja Mijas, de Azul Marino Mallorca y por supuesto de Recoletas Zamora. Hablamos de baloncesto en su estado más puro.
Recoletas Zamora
Un equipo que empezaba su temporada con una reestructuración completa. Todas, excepto Adrijana Knezevic, eran jugadoras nuevas. El trabajo de engranar todas las piezas se tornaba en la primera urgencia. Y así lo conseguía Ricardo Vasconcelos y su gran séquito.
Una temporada que tras la primera jornada presentaba su primer gran problema: la lesión de Anna Prim, esa base pura que venía a demostrar su valía y que por culpa de una rodilla se quedaba en el camino. El Recoletas Zamora tenía que recomponerse. Y así lo hizo.
Con una plantilla con poco fondo de armario, supo fichar a la enorme Bea Sánchez y repescar a la guerrera Sara Castro. Un equipo que durante esta temporada habrá tenido algún altibajo pero que ha sabido estar siempre arriba y terminar la temporada regular con 21 victorias 9 derrotas.
Recoletas Zamora llega a los playoffs en su momento más bonito y más fuerte de la competición. Y quien no vea esto, debería ir al oculista porque es así. Si bien es cierto que lo hace con dos lesionadas como son su capitana Adrijana Knezevic y con la joven y promesa Davinia Ángel.
Ya en el último partido de la temporada jugándose un mejor cruce solventó el partido contra Azul Marino, en el Ángel Nieto, de manera eficaz. Y lo mismo hizo en los cuartos de playoffs contra Domusa Teknik ISB, sobre todo en el partido de vuelta.
Un equipo, un club, una ciudad que desea volver a la Liga Femenina Endesa, siempre a causa de ganar a Unicaja Mijas y a quien se le quiera enfrentara en la final del domingo.
Claro está que Recoletas Zamora se enfrenta el sábado contra Unicaja Mijas y que la otra semifinal será Azul Marino vs CAB Estepona y por lo tanto las nuestras no se enfrentarían al equipo que pierda en ese partido.
Los contendientes
- CAB Estepona que juega con la enorme ventaja de ser la sede otra vez de tal bonita final. Un CAB Estepona que ha tenido un final de temporada duro contra Innova TSN Leganés y contra Unicaja, perdiendo contra las recién ascendidas y ganando contra las que nadan en el Mediterráneo.
Hablar de su plantilla es hablar de potencial. Es que a uno se le venga a la cabeza una de las mejores jugadoras de la competición como es Marina Gea. Base en crecimiento que si ahora está en crecimiento, cuando esté arriba va a ser increíble. Es hablar de Alyssa Lawrence, de Ruth Sherryl o de Conchi Satorre.
- Azul Marino Mallorca, es un equipo que se ha reforzado, que su objetivo es ascender sí o sí. Viene de un cambio radical en el banquillo tras la destitución de su técnico José Vázquez que deja paso a Alberto Antuña.
Este cambio tan radical en el banquillo a estas alturas provoca dudas en el equipo que aunque ganaron bien en el partido de ida de cuartos de playoffs, si es cierto que perdieron en el de vuelta por 69 – 63.
Una plantilla con gente tan importante como María España, Kristina Rakovic, Maria Bettencourt, Eva Cases o Sofía Gomes. Compensada como se puede ver y con aspiraciones y potencial para alcanzar el ascenso. Pero veamos la dependencia del cambio de banquillo.
- Unicaja Mijas y en la semifinal, quizás el rival más peligroso. Aunque a estas alturas de la temporada todo es peligroso. Ha perdido sus dos últimos partidos de la temporada regular contra CAB Estepona y contra, con sorpresa, La Cordá de Paterna en casa. Esa debilidad les puede hacer dudar este fin de semana. Y así esperamos desde la capital zamorana.
Una plantilla con una líder nata que da pánico. Hablamos de Brianna Herlihy. Y también en menor medida su hermana Bridget. Supongo que Ricardo Vasconcelos habrá trabajado la defensa a esta jugadora como lo hizo cuando Jessie Edwards estaba enfrente.
Un equipo que también va a depender del acierto de Celia García y en esto hay que recordar el roto que nos hizo en el último enfrentamiento consiguiendo 6 triples de 9 intentos. Pero no solo son estas dos jugadoras. También hay que vigilar a Sofía Galerón, Stephanie Martínez o la misma Cesarina Capellán.
Todo está preparado. Las maletas casi hechas. La ilusión y el trabajo por bandera. Todo se va a decidir entre este sábado y domingo en lo que será, a buen seguro, una fiesta para el baloncesto.
¡Vamos C. D. Zamarat! ¡Vamos Zamora!